top of page
Buscar

RECETA: galletas de mantequilla

  • Foto del escritor: Kimberlyn Rojas
    Kimberlyn Rojas
  • 6 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

hoy les queremos compartir una deliciosa y fácil receta de galletas de mantequilla, para compartir un café en familia.





Pasos a Seguir

En una taza bate la mantequilla hasta que este bien cremosa, agrega el azúcar y mezcla.

Agrega el huevo y bate hasta incorporar y luego añade la sal y la vainilla sin dejar de batir.

En otro recipiente mezcla la harina con el polvo para hornear y poco a poco incorpora a la mezcla de la mantequilla hasta tener una masa suave.

Pon la masa en una bolsa plástica y refrigera por 15 minutos, después extiende la masa en una superficie enharinada hasta que tengas 1 centímetro de grosor.

Corta las galletas con el molde de tu preferencia y hornéalas en un molde enharinado y engrasada. llevalas al horno Por 10 o 15 minutos a 180°.


¡que rico! ya quedaron nuestras galletas de mantequilla.

Hay tantas cosas que puedes hacer con pocos ingredientes


Datos curiosos de la receta:

Antecedentes:


El origen de las galletas de mantequilla, se remonta al siglo XII, dónde se recoge la primera receta escrita. Es de origen Británico, y son muy populares para acompañar el . Las galletas en origen apenas llevaban azúcar y eran más compactas que las que conocemos hoy en dia. Una galleta era una oblea plana y delgada, dura, cuadrada y " doblemente cocida" Su origen y su evolución son evidentes en los nombres que ha recibido a lo largo de la historia. Alrededor del s.III a.c, la galleta apareció en Roma como un delgado bizcocho: bis coctum en latín, literalmente " dos veces cocido ", como alusión a su poca humedad en comparación con la del pan o la de un pastel. Para ablandar estas galletas, los romanos solían mojarlas en vino.

País de origen

suiza

Propiedades de la Mantequilla

La Mantequilla o Manteca es la emulsión de agua en grasa, obtenida como resultado del desuero, lavado y amasado de los conglomerados de glóbulos grasos, que se forman por el batido de la crema de leche y es apta para consumo, con o sin maduración biológica producida por bacterias específicas. La mantequilla posee una densidad de 911 (kg/m3). Se trata de un alimento muy graso, rico en grasas saturadas, colesterol y calorías, por lo que es recomendable para deportistas o personas que requieran un importante consumo energético. Además no es un alimento que esté reñido, salvo especiales condiciones de salud, con una dieta sana y equilibrada y es muy fácil de digerir a pesar de su contenido graso.


recopilación de información:

  • wikipedia

  • recetas tradicionales

  • libros de cocina








 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

0963169028

©2020 por Creaciones La Orquídea. Creada con Wix.com

bottom of page